
El Colegio Nacional de Periodistas, el Sindicato de Trabajadores en Prensa , el Circulo de Reporteros Gráficos y Espacio Público integran sus fortalezas y capacidades institucionales para instaurar la Comisión Nacional para la Protección de Periodistas.
CONAPRO se fundamenta en la protección y defensa de los derechos humanos de los periodistas, reporteros gráficos, camarógrafos y trabajadores de medios, que nace de la necesidad de sistematizar las continuas agresiones que padece el gremio periodístico.
Busca establecer una estrategia de prevención que sirva de acompañamiento y seguimiento de todas las violaciones de los derechos que atenten contra el libre desempeño del trabajo informativo.
La Comisión Nacional para la Protección de Periodistas, servirá como soporte institucional que intercederá en la búsqueda de soluciones y respuestas a las denuncias por agresiones presentadas por el gremio informativo.
Con esta medida, se procura evitar repeticiones que quebranten el máximo derecho de la libertad de expresión e información de toda nación con principios democráticos.
Esta iniciativa surge de la Convención Nacional del CNP y se determinó que cada seccional contará con un representante encargado de velar por el cumplimiento de los derechos de los comunicadores.
Asimismo, gracias al apoyo de la asociación civil Espacio Público, se expondrán informes trimestrales referentes a la situación de libertad de expresión en Venezuela.
Vía: CNP
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos tu comentario sobre esta información.