
Miembros de las directivas del Colegio de Abogados del estado Carabobo y del Colegio Nacional de Periodistas repudiaron la inseguridad que ocasionó la muerte del reconocido abogado y comunicador social Orel Sambrano, quien tuvo una larga trayectoria profesional en la región y fue asesinado este viernes de un tiro en la región cervical superior izquierda mientras se encontraba en la calle López Latouche de Valencia, en un negocio de alquiler de películas. Les exigieron a las autoridades policiales y al Ministerio Público que esclarezcan el caso y castiguen a los culpables.
En la rueda de prensa que se inició con un minuto de silencio en memoria del profesor universitario fallecido y las demás víctimas de atentados en el país, estuvieron presentes William Echeverría, presidente del CNP; Silvia Alegrett, secretaria general nacional del gremio; Angel Perozo, máximo representante de los periodistas carabobeños; Lisandro Cabrera y Ramón Carmona, presidente y segundo al mando del Colegio de Abogados de la región; Gregorio Salazar, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Prensa, así como demás miembros de ambos organismos.
William Echeverría informó que de acuerdo con la ONG Espacios Públicos, que pertenece a la Comisión Nacional de Prote

Explicó que el discurso violento de las autoridades aumenta el riesgo del ejercicio porque “genera un efecto cascada y cuando es transmitido no sabemos cuál será la respuesta de los extremistas de lado y lado en Venezuela, el llamado es a la cordura en la utilización del lenguaje cuando están frente a una cámara o un micrófono”.
Señaló que las 26 seccionales del CNP designarán delegados para defender los derechos humanos de los profesionales en cada región, pero añadió que los alcaldes y gobernadores deben exigir respeto para el trabajo de los periodistas, así como de los camarógrafos y reporteros gráficos, quienes corren los mismos riesgos en la calle.
“¿Hasta cuándo escucharemos ese latiguillo, esa frase: ‘vamos a investigar hasta las últimas consecuencias”, ¿y cuáles son las consecuencias?, ¿que maten más periodistas?, no podemos acostumbrarnos a que maten periodistas en Venezuela”, sostuvo.
Los encargados de llevar la información a los hogares de la población no deben sentir temor de denunciar ataques y atropellos, porque “en la medida en que nos quedamos callados propiciamos la propia violencia en nuestra contra”.
Por su parte, el secretario general del gremio en Carabobo, Angel Perozo, declaró la entidad en estado de emergencia por la indefensión que sufren los profesionales que deben ejercer soportando el flagelo de la inseguridad y los ataques constantes.
“Una, dos, tres o mil balas no serán suficientes para callar las voces de los titanes de la libertad y defensores de la justicia como abogados y periodistas, y a partir de hoy será nuestra lucha con la frente en alto para enarbolar la bandera de la paz en este país”, enfatizó Perozo.
Dijo que se conformará un bloque contra la impunidad en Venezuela en el marco institucional y que le solicitaron al gobernador Salas reforzar las medidas de seguridad que protejen a los trabajadores de la prensa.
Abogados
El presidente de los profesionales del Derecho en la región, Lisandro Cabrera, condenó la impunidad reinante en el país que deja en libertad a los culpables de las muertes por encargo. “No se descubre la verdad, no se investiga, no podemos ni pensar que estas muertes serán dilucidadas ni se hará una investigación transparente y formal”.
Le solicitó a los organismos de seguridad nacionales y regionales que se aboquen con prontitud a la situación que “se escapó de las manos”, y destacó que a pesar de que la voz de Zambrano fue acallada, sus ideas y legado perdurarán.
El secretario de la Universidad de Carabobo, Pablo Aure, también deploró categóricamente el asesinato de Sambrano. “Esto debe ser un ejemplo para los venezolanos, un llamado a encender la antorcha de la libertad, a seguir denunciando, hablando y usando el derecho de la libertad de expresión, porque lo que están intentando es silenciarnos; los venezolanos no sabemos si cuando despedimos a nuestros hijos en el colegio los podremos recibir nuevamente al mediodía”, puntualizó conmocionado.
Tomado de www.el-carabobeno.com
por Daniela Vera Aram
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos tu comentario sobre esta información.