19 enero 2009

Grupo “La Piedrita” amenaza nuevamente

El grupo colectivo “La Piedrita” atacó este lunes con bombas lacrimógenas la residencia del director general de RCTV Internacional, Marcel Granier y la sede de la Nunciatura Apostólica en Caracas.

El primer ataque se produjo a las cinco y treinta de la mañana, cuando fueron lanzada a la sede de la Nunciatura Apostólica, cinco bombas lacrimógenas que estallaron dentro de la institución, poco antes de que el Nuncio Giacinto Berlocco oficiase la misa diaria.

Posteriormente, la residencia del presidente de las empresas 1BC y director general de RCTV Internacional, Marcel Granier, también sufrió ataques con bombas lacrimógenas este lunes en la mañana.

Al respecto, Granier, señaló que el ataque estuvo a cargo de un colectivo “financiado por el Gobierno para crear violencia en el país”. El presidente del Centro Corporativo 1BC, dijo que los autores del ataque “se dieron a la fuga, así que no es mucho lo que pueda decir”.

Marcel Granier precisó que esta no es la primera vez que su vivienda es objeto de un atentado, pues cerca de Navidad del año pasado también hubo un ataque, pero no lo hizo de conocimiento público, aunque sí lo denunció ante las autoridades “porque los venezolanos merecían tranquilidad. Pero esta vez me pareció grave dejarlo pasar”.

Granier aseguró que pese a haber notificaciones en la Fiscalía General de la República y fiscales designados, “no se ha hecho nada”.

Este atentado guarda relación con otros similares sufridos en la sede de Globovisión, del diario El Nuevo País, la sede del partido Copei y la residencia de los periodistas Marta Colomina y Leopoldo Castillo. En la mayoría de los casos se han encontrado panfletos donde el colectivo “La Piedrita” reivindica el hecho.

Tomado por www.cnpcaracas.org

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Déjanos tu comentario sobre esta información.

Limitante con el papel afecta la Libertad de Expresión

Marcos Ruiz, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, ofreció una rueda de prensa en la sede del Colegio Nacional de Periodistas de Lara para hablar sobre la escasez de papel que viven los medios impresos independientes de Venezuela, en especial del caso de #ELIMPULSO, que estuvo a punto de interrumpir su circulación por falta de ese indispensable recurso. A Ruiz lo acompañó Aura Rosa Matheus, secretaria del CNP Lara. "La CIDH ha señalado que las limitaciones para adquirir papel son violaciones a la libertad de expresión e información" declaró Ruiz en la conversación con los medios de comunicación de Barquisimeto. Sobre el caso de #ELIMPULSO dijo "Exigimos que se cumpla el compromiso de despachar las 98 toneladas de papel que están en la Corporación Maneiro. Al día de hoy la estabilidad laboral está garantizada para los trabajadores del diario @elimpulsocom. No queremos volver a vivir con esta incertidumbre para cientos de trabajadores". Comentó que varios medios del país sufren la misma situación de #ELIMPULSO "Seguimos exhortando a Alejandro Fleming para que agilice la entrega de recursos para importar papel. De nuevo todo el poder del Estado se enfila en contra de los periodistas y de los medios de comunicación por informar. El Gobierno ha monopolizado la importación y distribución de papel para los periódicos. Se ha instaurado la Corporación Maneiro como la única con derecho a importar y distribuir papel". Por su parte, Matheus dijo " @elimpulsocom no es el único afectado. El Informador y el Diario de Lara también han bajado su tiraje. Tenemos apenas un respiro al saber que @elimpulsocom no va a dejar de circular el domingo, pero la angustia continúa".