29 agosto 2010

Reporta Derechos Humanos 15 ataques a medios de comunicación


La CNDH también ha documentado que desde el año 2000 a la fecha, 64 periodistas han sido asesinados y 12 más se encuentran desaparecidos.
En la última década la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha integrado 580 quejas por violaciones a las garantías de los periodistas, de las cuales 61.8% se han presentado en lo que va de este sexenio, además de que con el atentado con coche bomba en instalaciones de Televisa, perpetrado en Tamaulipas, suman 15 agresiones directas contra medios de comunicación.
El organismo dijo que es urgente que las autoridades y los informadores tomen acciones para garantizar el ejercicio periodístico en México, y para preservar a su vez el derecho de la ciudadanía a estar informada.
La CNDH también ha documentado que desde el año 2000 a la fecha, 64 periodistas han sido asesinados y 12 más se encuentran desaparecidos.
De acuerdo con los relatores especiales de las Naciones Unidas para la Libertad de Opinión y Expresión, Frank La Rue y para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Catalina Botero, que visitaron México del 9 al 24 de agosto, éstas son las únicas estadísticas que existen sobre el fenómeno, pues ninguna instancia del gobierno federal cuenta con un registro completo de los casos.
En un comunicado emitido este sábado, la CNDH dijo que tan sólo de 2006 hasta agosto de este año, ha integrado 359 quejas por agravios cometidos contra periodistas, de las 580 que existen en sus registros desde el año 2000, lo que refleja el incremento de casos en los últimos años.
Advirtió que “las cifras pueden ser mayores si se agregan los casos que tienen registrados los organismos públicos de derechos humanos de las entidades federativas, así como aquellos que no se denuncian”.
A las cifras de muertes y desaparecidos se suman 15 agresiones contra medios de comunicación en esta administración, y la última es la explosión de un coche-bomba frente a las instalaciones de Televisa en Ciudad Victoria, Tamaulipas.
-Reprueba ataque a televisora La CNDH condenó este último incidente y exigió que se realice una investigación que permita la detención y sanción de los responsables.
También adelantó que a través de su Programa de Agravio a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos, elabora guías de medidas cautelares para los comunicadores, “que deberán seguir las autoridades para implementar esquemas de protección, definición, urgencia y temporalidad de estas medidas, para que se instrumenten efectivamente”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Déjanos tu comentario sobre esta información.

Limitante con el papel afecta la Libertad de Expresión

Marcos Ruiz, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, ofreció una rueda de prensa en la sede del Colegio Nacional de Periodistas de Lara para hablar sobre la escasez de papel que viven los medios impresos independientes de Venezuela, en especial del caso de #ELIMPULSO, que estuvo a punto de interrumpir su circulación por falta de ese indispensable recurso. A Ruiz lo acompañó Aura Rosa Matheus, secretaria del CNP Lara. "La CIDH ha señalado que las limitaciones para adquirir papel son violaciones a la libertad de expresión e información" declaró Ruiz en la conversación con los medios de comunicación de Barquisimeto. Sobre el caso de #ELIMPULSO dijo "Exigimos que se cumpla el compromiso de despachar las 98 toneladas de papel que están en la Corporación Maneiro. Al día de hoy la estabilidad laboral está garantizada para los trabajadores del diario @elimpulsocom. No queremos volver a vivir con esta incertidumbre para cientos de trabajadores". Comentó que varios medios del país sufren la misma situación de #ELIMPULSO "Seguimos exhortando a Alejandro Fleming para que agilice la entrega de recursos para importar papel. De nuevo todo el poder del Estado se enfila en contra de los periodistas y de los medios de comunicación por informar. El Gobierno ha monopolizado la importación y distribución de papel para los periódicos. Se ha instaurado la Corporación Maneiro como la única con derecho a importar y distribuir papel". Por su parte, Matheus dijo " @elimpulsocom no es el único afectado. El Informador y el Diario de Lara también han bajado su tiraje. Tenemos apenas un respiro al saber que @elimpulsocom no va a dejar de circular el domingo, pero la angustia continúa".