16 agosto 2010

Piden que medios impresos se abstengan de publicar fotos no aptas para niños


Tomado de:
Globovisión

Este lunes, la Defensoría del Pueblo solicitó ante el Tribunal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes una medida preventiva para que los medios de comunicación impresos del país se abstengan de publicar imágenes que atenten contra la integridad psíquica y moral de la infancia y la adolescencia.
Así lo dio a conocer Larry Devoe, director general de Servicios Jurídicos de la Defensoría del Pueblo, quien señaló que la institución defensorial “pidió al Tribunal dictar una medida provisional a todos los medios de comunicación social impreso para que se abstengan de publicar imágenes inadecuadas para el desarrollo de niños, niñas y adolescentes y cumplir con las disposiciones que establece la Lopnna al respecto.
El representante de la Defensoría del Pueblo informó que también se solicitó “una acción de protección contra el diario Tal Cual a raíz de la publicación de unas imágenes sangrientas y grotescas que atenta contra los derechos de los niños, niñas y adolescentes que fue realizada en la edición del día de hoy”.
En este sentido, Devoe indicó que es sumamente preocupante que el Diario Tal Cual vuelva a publicar de manera intencionada esa fotografía que el día viernes difundió el diario El Nacional, la cual fue cuestionada por diversos especialistas en el área de los derechos de niños, niñas y adolescentes y que obligó a la institución defensorial a interponer una acción de protección ese mismo día.
Puntualizó que Tal Cual desconoció de manera flagrante la responsabilidad de los medios de comunicación social de contribuir en la formación de los niños, niñas y adolescentes, vulnerando de forma deliberada el derecho de esta población de recibir información adecuada a su desarrollo integral.
Recordó que, de acuerdo al artículo 234 de la Lopnna, la publicación de materiales inadecuados para niños, niñas y adolescentes constituye una infracción a la protección debida que está sancionada con multas del 1 al 2 por ciento de los ingresos brutos causados en el ejercicio fiscal del año 2009.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Déjanos tu comentario sobre esta información.

Limitante con el papel afecta la Libertad de Expresión

Marcos Ruiz, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, ofreció una rueda de prensa en la sede del Colegio Nacional de Periodistas de Lara para hablar sobre la escasez de papel que viven los medios impresos independientes de Venezuela, en especial del caso de #ELIMPULSO, que estuvo a punto de interrumpir su circulación por falta de ese indispensable recurso. A Ruiz lo acompañó Aura Rosa Matheus, secretaria del CNP Lara. "La CIDH ha señalado que las limitaciones para adquirir papel son violaciones a la libertad de expresión e información" declaró Ruiz en la conversación con los medios de comunicación de Barquisimeto. Sobre el caso de #ELIMPULSO dijo "Exigimos que se cumpla el compromiso de despachar las 98 toneladas de papel que están en la Corporación Maneiro. Al día de hoy la estabilidad laboral está garantizada para los trabajadores del diario @elimpulsocom. No queremos volver a vivir con esta incertidumbre para cientos de trabajadores". Comentó que varios medios del país sufren la misma situación de #ELIMPULSO "Seguimos exhortando a Alejandro Fleming para que agilice la entrega de recursos para importar papel. De nuevo todo el poder del Estado se enfila en contra de los periodistas y de los medios de comunicación por informar. El Gobierno ha monopolizado la importación y distribución de papel para los periódicos. Se ha instaurado la Corporación Maneiro como la única con derecho a importar y distribuir papel". Por su parte, Matheus dijo " @elimpulsocom no es el único afectado. El Informador y el Diario de Lara también han bajado su tiraje. Tenemos apenas un respiro al saber que @elimpulsocom no va a dejar de circular el domingo, pero la angustia continúa".