16 agosto 2010

Miguel Henrique Otero: demanda busca silenciar al periódico El Nacional


EAI
Foto del momento/http://www.canaldenoticia.com//Cortesía de Globovisión

El Director- Editor del diario venezolano El Nacional, Miguel Henrique Otero se pronunció en rechazo a la demanda introducida por el Ministerio Público contra ese medio de comunicación a raíz de la polémica portada publicada el pasado viernes donde aparecen una serie de cuerpos amontonados en la Morgue de Bello Monte, en Caracas.


“Es acción dirigida políticamente donde lo que quieren es silenciar al periódico. La fotografía que publicó el periódico es similar a las que publican todos los periódicos en todo el país, en un país que está plagado de crímenes y de situaciones irregulares”, dijo Otero quien además alegó actuarán en defensa del derecho del diario de publicar la impactante imagen.
Otero aseguró que el impreso ha recibido expresiones de solidaridad por la publicación de la fotografía y consideró que “el gobierno en vez ocuparse en buscar a los centenares de criminales que hay en el pías lo que hace es atacar a los medios de comunicación. Es la prueba más increíble de incompetencia, desidia y complicidad que tiene este gobierno”.
Afirmó que la representación legal del diario responderá a la demanda en los tribunales bajo la premisa de que la acción del Ministerio Público “no tiene basamento legal” pues no se trata de un medio audiovisual que debe someterse a los regímenes de horario impuestos por la ley Resorte.
“(La imagen) ni es mentira, ni es un montaje. Había que mover la opinión pública por el inmenso índice de criminalidad que hay en el país. Seguiremos informando todo lo que tengamos de informar, la solidaridad es gigantesca. Los periódicos del mundo entero están pendientes de este caso”, puntualizó el Director- Editor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Déjanos tu comentario sobre esta información.

Limitante con el papel afecta la Libertad de Expresión

Marcos Ruiz, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, ofreció una rueda de prensa en la sede del Colegio Nacional de Periodistas de Lara para hablar sobre la escasez de papel que viven los medios impresos independientes de Venezuela, en especial del caso de #ELIMPULSO, que estuvo a punto de interrumpir su circulación por falta de ese indispensable recurso. A Ruiz lo acompañó Aura Rosa Matheus, secretaria del CNP Lara. "La CIDH ha señalado que las limitaciones para adquirir papel son violaciones a la libertad de expresión e información" declaró Ruiz en la conversación con los medios de comunicación de Barquisimeto. Sobre el caso de #ELIMPULSO dijo "Exigimos que se cumpla el compromiso de despachar las 98 toneladas de papel que están en la Corporación Maneiro. Al día de hoy la estabilidad laboral está garantizada para los trabajadores del diario @elimpulsocom. No queremos volver a vivir con esta incertidumbre para cientos de trabajadores". Comentó que varios medios del país sufren la misma situación de #ELIMPULSO "Seguimos exhortando a Alejandro Fleming para que agilice la entrega de recursos para importar papel. De nuevo todo el poder del Estado se enfila en contra de los periodistas y de los medios de comunicación por informar. El Gobierno ha monopolizado la importación y distribución de papel para los periódicos. Se ha instaurado la Corporación Maneiro como la única con derecho a importar y distribuir papel". Por su parte, Matheus dijo " @elimpulsocom no es el único afectado. El Informador y el Diario de Lara también han bajado su tiraje. Tenemos apenas un respiro al saber que @elimpulsocom no va a dejar de circular el domingo, pero la angustia continúa".