28 agosto 2010

No hubo víctimas ni daños : Desactivan bomba de las FARC frente a emisora colombiana

La bomba, compuesta por unos 25 kilos de explosivos, fue abandonada frente a la radioemisora Linda Stereo, cuyos empleados fueron evacuados mientras las autoridades la desactivaban, dijo el coronel Jaime Moreno, jefe de la Policía en el departamento de Caquetá.
 
Tomado de: El Universal

Bogotá.- Las autoridades colombianas hallaron y desactivaron este sábado un artefacto explosivo cerca de una radioemisora comunitaria de la localidad de El Doncello (700 km al sur de Bogotá), informó la Policía, que atribuyó el hecho a guerrilleros de las FARC.
La bomba, compuesta por unos 25 kilos de explosivos, fue abandonada frente a la radioemisora Linda Stereo, cuyos empleados fueron evacuados mientras las autoridades la desactivaban, dijo a la prensa el coronel Jaime Moreno, jefe de la Policía en el departamento (provincia) de Caquetá, donde queda El Doncello, mencionó AFP.
"Ninguna persona de la emisora y de las viviendas cercanas resultó afectada", señaló Moreno.
Las autoridades localizaron la bomba, que estaba camuflada en un recipiente metálico, tras recibir información de los lugareños, añadió.
El jefe policial atribuyó el hecho a guerrilleros del frente 15 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), con fuerte presencia en El Doncello y otras localidades del selvático Caquetá.
Ninguna fuente independiente pudo confirmar de inmediato si los rebeldes marxistas estuvieron detrás del hecho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Déjanos tu comentario sobre esta información.

Limitante con el papel afecta la Libertad de Expresión

Marcos Ruiz, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, ofreció una rueda de prensa en la sede del Colegio Nacional de Periodistas de Lara para hablar sobre la escasez de papel que viven los medios impresos independientes de Venezuela, en especial del caso de #ELIMPULSO, que estuvo a punto de interrumpir su circulación por falta de ese indispensable recurso. A Ruiz lo acompañó Aura Rosa Matheus, secretaria del CNP Lara. "La CIDH ha señalado que las limitaciones para adquirir papel son violaciones a la libertad de expresión e información" declaró Ruiz en la conversación con los medios de comunicación de Barquisimeto. Sobre el caso de #ELIMPULSO dijo "Exigimos que se cumpla el compromiso de despachar las 98 toneladas de papel que están en la Corporación Maneiro. Al día de hoy la estabilidad laboral está garantizada para los trabajadores del diario @elimpulsocom. No queremos volver a vivir con esta incertidumbre para cientos de trabajadores". Comentó que varios medios del país sufren la misma situación de #ELIMPULSO "Seguimos exhortando a Alejandro Fleming para que agilice la entrega de recursos para importar papel. De nuevo todo el poder del Estado se enfila en contra de los periodistas y de los medios de comunicación por informar. El Gobierno ha monopolizado la importación y distribución de papel para los periódicos. Se ha instaurado la Corporación Maneiro como la única con derecho a importar y distribuir papel". Por su parte, Matheus dijo " @elimpulsocom no es el único afectado. El Informador y el Diario de Lara también han bajado su tiraje. Tenemos apenas un respiro al saber que @elimpulsocom no va a dejar de circular el domingo, pero la angustia continúa".