14 agosto 2010

La COL tuvo destacada participación en la XIV Convención Nacional del CNP


Prensa CNP COL
La seccional Costa Oriental del Lago del Colegio Nacional de Periodistas logró que cuatro de las seis propuestas que llevó a la Convención Nacional del CNP el pasado 7 y 8 de agosto fueran incluidas dentro de las mesas de trabajo, destacando de esta manera la labor realizada por los delegados de la zona petrolera.
Gustavo Cabrera, secretario general del CNP COL, informó que los planteamientos llevados al seno de la discusión en la plenaria de instalación y luego a las mesas de trabajo, estuvieron relacionadas en primer término a la necesidad de garantizar que en la propuesta de tabulador de sueldos sean considerados aspectos como la formación académica de periodistas, meritocracia dentro de las empresa y capacidad de las compañías en costear esos montos, estimada a través de sus ingresos anuales.
"La segunda de nuestras propuestas fue la de instar a la revisión de las ordenanzas de los premios de periodismo, de manera que se garantice la participación mayoritaria de periodistas en el jurado calificador, para así atacar el problema de las designaciones de ganadores por encima de lo establecido en las normas".
La tercera de las iniciativas presentadas por los delegados de la COL fue la de proponer que en los premios de periodismo en los que no haya participación y sean declarados desiertos, el monto en metálico sea otorgado a la seccional correspondiente como un aporte especial, que permita hacer frente a las deficiencias presupuestarias y que en el caso de los estados donde exista más de una seccional, si este caso se da en el premio regional, el monto sea dividido en partes iguales.
De igual manera, el secretario general del CNP COL dijo que el cuarto planteamiento fue el de proponer que se establezca un nuevo mecanismo de elección de los delegados a la Convención Nacional, de forma tal que el número de delegados de cada seccional sea directamente proporcional del sistema de representación.
"En esta ocasión fui designado presidente de la mesa número 3, cuya labor consistió en hacer un análisis, revisión y propuestas de modificación de los reglamentos internos del CNP, donde se incluyeron las propuestas de la seccional COL, y en la plenaria final presenté en nombre de los integrantes de este equipo las conclusiones a las que llegamos luego de dos días de trabajo en Caracas".
Asimismo, agradeció el apoyo de los delegados Florita Lovera e Isbelio Rivero, quienes fueron un soporte fundamental para lograr que la voz de la seccional Costa Oriental del Lago se escuchara en el encuentro bianual que reúne a las autoridades nacionales y regionales del gremio periodístico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Déjanos tu comentario sobre esta información.

Limitante con el papel afecta la Libertad de Expresión

Marcos Ruiz, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, ofreció una rueda de prensa en la sede del Colegio Nacional de Periodistas de Lara para hablar sobre la escasez de papel que viven los medios impresos independientes de Venezuela, en especial del caso de #ELIMPULSO, que estuvo a punto de interrumpir su circulación por falta de ese indispensable recurso. A Ruiz lo acompañó Aura Rosa Matheus, secretaria del CNP Lara. "La CIDH ha señalado que las limitaciones para adquirir papel son violaciones a la libertad de expresión e información" declaró Ruiz en la conversación con los medios de comunicación de Barquisimeto. Sobre el caso de #ELIMPULSO dijo "Exigimos que se cumpla el compromiso de despachar las 98 toneladas de papel que están en la Corporación Maneiro. Al día de hoy la estabilidad laboral está garantizada para los trabajadores del diario @elimpulsocom. No queremos volver a vivir con esta incertidumbre para cientos de trabajadores". Comentó que varios medios del país sufren la misma situación de #ELIMPULSO "Seguimos exhortando a Alejandro Fleming para que agilice la entrega de recursos para importar papel. De nuevo todo el poder del Estado se enfila en contra de los periodistas y de los medios de comunicación por informar. El Gobierno ha monopolizado la importación y distribución de papel para los periódicos. Se ha instaurado la Corporación Maneiro como la única con derecho a importar y distribuir papel". Por su parte, Matheus dijo " @elimpulsocom no es el único afectado. El Informador y el Diario de Lara también han bajado su tiraje. Tenemos apenas un respiro al saber que @elimpulsocom no va a dejar de circular el domingo, pero la angustia continúa".