14 agosto 2010

Fiscalía inició investigación contra diario El Nacional

Miguel Henrique Otero
Editor del diario El Nacional

El expediente del caso se abrió a solicitud del Frente de Estudiantes Contra la Privatización de la Universidad Central de Venezuela (Fecpucv)

Tomado de:

EFE
El Ministerio Público informó ayer del inicio de una investigación por la publicación de una fotografía sobre un conjunto de cadáveres que permanecía en la Morgue de Bello Monte de Caracas, imagen que habría sido tomada años atrás y fue publicada en la portada del viernes 13, del diario El Nacional.
El expediente del caso se abrió a solicitud del Frente de Estudiantes Contra la Privatización de la Universidad Central de Venezuela (Fecpucv). Alegó ante el despacho judicial que la publicación de la imagen en la prensa "vulnera el derecho a la integridad moral y psíquica de los niños, niñas y adolescentes, así como a recibir información adecuada a su formación integral", precisó la Fiscalía.
El Ministerio Público detalló además que este sábado ejerció "ante el tribunal de guardia de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes" de Caracas "una acción de protección por infracción a la protección de vida". A juicio de la Fiscalía, "con la publicación de la foto" de los cadáveres amontonados en la morgue de Caracas "se estaría amenazando o violentando los derechos colectivos o difusos de los niños, niñas y adolescentes", indicó el comunicado oficial.
La imagen fue tomada en "diciembre pasado", según reza en el pie de foto, y el editor del diario, Miguel Henrique Otero, dijo ayer que publicó la imagen para hacer "reaccionar" al Gobierno frente a la "terrible delincuencia" que azota a Venezuela. Además aseguró que la foto sí es actual y tiene pruebas para demostrarlo.
"Basta pararse a las puertas de la morgue para ver lo que pasa ahí, el hacinamiento, porque el hampa está desbordada", sostuvo Otero. Por su parte, el jefe de la policía científica CICPC, Wilmer Flores, condenó ayer mismo la publicación de la imagen.

Fuente de imagen:
http://www.noticierodigital.com/titulares/wp-content/uploads/2009/01/miguel_enrique_otero.jpg

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Déjanos tu comentario sobre esta información.

Limitante con el papel afecta la Libertad de Expresión

Marcos Ruiz, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, ofreció una rueda de prensa en la sede del Colegio Nacional de Periodistas de Lara para hablar sobre la escasez de papel que viven los medios impresos independientes de Venezuela, en especial del caso de #ELIMPULSO, que estuvo a punto de interrumpir su circulación por falta de ese indispensable recurso. A Ruiz lo acompañó Aura Rosa Matheus, secretaria del CNP Lara. "La CIDH ha señalado que las limitaciones para adquirir papel son violaciones a la libertad de expresión e información" declaró Ruiz en la conversación con los medios de comunicación de Barquisimeto. Sobre el caso de #ELIMPULSO dijo "Exigimos que se cumpla el compromiso de despachar las 98 toneladas de papel que están en la Corporación Maneiro. Al día de hoy la estabilidad laboral está garantizada para los trabajadores del diario @elimpulsocom. No queremos volver a vivir con esta incertidumbre para cientos de trabajadores". Comentó que varios medios del país sufren la misma situación de #ELIMPULSO "Seguimos exhortando a Alejandro Fleming para que agilice la entrega de recursos para importar papel. De nuevo todo el poder del Estado se enfila en contra de los periodistas y de los medios de comunicación por informar. El Gobierno ha monopolizado la importación y distribución de papel para los periódicos. Se ha instaurado la Corporación Maneiro como la única con derecho a importar y distribuir papel". Por su parte, Matheus dijo " @elimpulsocom no es el único afectado. El Informador y el Diario de Lara también han bajado su tiraje. Tenemos apenas un respiro al saber que @elimpulsocom no va a dejar de circular el domingo, pero la angustia continúa".