16 enero 2009

SIP condena atentado contra periodista en Venezuela

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el atentado contra el periodista venezolano Rafael Finol, del periódico El Regional del estado de Portuguesa, informó la entidad el viernes.

Finol fue atacado por desconocidos que le dispararon en varias ocasiones a la cabeza cuando el martes 13 de enero salía del diario en el que atiende la fuente política. El periodista de 62 años sobrevivió al atentado, pero una bala lo hirió en la cabeza, dijo la SIP en un comunicado emitido en Miami.

Añadió que aunque se desconoce si el acto de violencia estaría vinculado a su actividad periodística, Finol, simpatizante del presidente Hugo Chávez, calificó el hecho como un atentado político ejecutado por la ultraderecha.

“Condenamos la agresión contra el periodista y celebramos que el atentado no haya tenido consecuencias fatales, corresponde ahora a las autoridades investigar y juzgar a los responsables”, expresaron el presidente de la SIP, Enrique Santos Calderón, y el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la entidad, Robert Rivard.

Tomado de www.laverdad.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Déjanos tu comentario sobre esta información.

Limitante con el papel afecta la Libertad de Expresión

Marcos Ruiz, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, ofreció una rueda de prensa en la sede del Colegio Nacional de Periodistas de Lara para hablar sobre la escasez de papel que viven los medios impresos independientes de Venezuela, en especial del caso de #ELIMPULSO, que estuvo a punto de interrumpir su circulación por falta de ese indispensable recurso. A Ruiz lo acompañó Aura Rosa Matheus, secretaria del CNP Lara. "La CIDH ha señalado que las limitaciones para adquirir papel son violaciones a la libertad de expresión e información" declaró Ruiz en la conversación con los medios de comunicación de Barquisimeto. Sobre el caso de #ELIMPULSO dijo "Exigimos que se cumpla el compromiso de despachar las 98 toneladas de papel que están en la Corporación Maneiro. Al día de hoy la estabilidad laboral está garantizada para los trabajadores del diario @elimpulsocom. No queremos volver a vivir con esta incertidumbre para cientos de trabajadores". Comentó que varios medios del país sufren la misma situación de #ELIMPULSO "Seguimos exhortando a Alejandro Fleming para que agilice la entrega de recursos para importar papel. De nuevo todo el poder del Estado se enfila en contra de los periodistas y de los medios de comunicación por informar. El Gobierno ha monopolizado la importación y distribución de papel para los periódicos. Se ha instaurado la Corporación Maneiro como la única con derecho a importar y distribuir papel". Por su parte, Matheus dijo " @elimpulsocom no es el único afectado. El Informador y el Diario de Lara también han bajado su tiraje. Tenemos apenas un respiro al saber que @elimpulsocom no va a dejar de circular el domingo, pero la angustia continúa".