La Federación Internacional de Periodistas (FIP) condenó hoy la violencia que sufren los medios de comunicación en Venezuela, personificada en el asesinato de dos periodistas en lo que va de año.
“Enero ha sido un mes fatídico para la libertad de expresión en Venezuela”, afirmó en un comunicado el director para América Latina de la FIP, Gregorio Salazar.
“Dos periodistas han sido asesinados, otro ha sobrevivido a un intento de asesinato y se han cometido una serie de ataques criminales y serias violaciones contra la libertad de prensa, incluyendo la decisión de la Asamblea Nacional de denegar el acceso al salón de plenos”, añadió Salazar.
La FIP denunció el asesinato de Orel Sambrano, editor del semanario político ABC, vicepresidente de la estación regional Radio América 890AM y columnista del diario regional.
Sambrano fue tiroteado a quemarropa el pasado viernes en la ciudad de Valencia (estado de Carabobo), por dos hombres que lo interceptaron en una motocicleta.
Su muerte se añadió al asesinato, el 1 de enero, del reportero gráfico Jacinto López, en un incidente en Barquisimeto (estado de Lara) en el que un colega suyo resultó herido, y que se atribuyó a la criminalidad común.
Además, Rafael Finol, un periodista del diario El Regional resultó herido en la cabeza tras recibir un disparo la pasada semana a la entrada de la sede del periódico.
“La hostil relación del Gobierno venezolano, de sus partidarios y de determinados grupos afines hacia los periodistas ha convertido a los comunicadores sociales en objetivos”, según la secretaria de derechos humanos de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC).
Exigen seguridad al Estado
La Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC) ha afirmado su presidente Celso Schroeder, “está consternada por lo ocurrido y se reafirma en su compromiso por la defensa de la vida de los periodistas y por el ejercicio del derecho a la libertad de expresión, que deben garantizar todos los estados. Nuestros afiliados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela, cuentan con toda nuestra solidaridad en su lucha incesante porque se haga justicia, tanto en este caso como en el del centenar de periodistas agredidos, hostilizados y perseguidos judicialmente”.
La FIP y la FEPALC exigen una investigación inmediata e independiente, que permita identificar a los responsables y condenarlos conforme a ley.
Tomado de www.el-carabobeno.com
“Enero ha sido un mes fatídico para la libertad de expresión en Venezuela”, afirmó en un comunicado el director para América Latina de la FIP, Gregorio Salazar.
“Dos periodistas han sido asesinados, otro ha sobrevivido a un intento de asesinato y se han cometido una serie de ataques criminales y serias violaciones contra la libertad de prensa, incluyendo la decisión de la Asamblea Nacional de denegar el acceso al salón de plenos”, añadió Salazar.
La FIP denunció el asesinato de Orel Sambrano, editor del semanario político ABC, vicepresidente de la estación regional Radio América 890AM y columnista del diario regional.
Sambrano fue tiroteado a quemarropa el pasado viernes en la ciudad de Valencia (estado de Carabobo), por dos hombres que lo interceptaron en una motocicleta.
Su muerte se añadió al asesinato, el 1 de enero, del reportero gráfico Jacinto López, en un incidente en Barquisimeto (estado de Lara) en el que un colega suyo resultó herido, y que se atribuyó a la criminalidad común.
Además, Rafael Finol, un periodista del diario El Regional resultó herido en la cabeza tras recibir un disparo la pasada semana a la entrada de la sede del periódico.
“La hostil relación del Gobierno venezolano, de sus partidarios y de determinados grupos afines hacia los periodistas ha convertido a los comunicadores sociales en objetivos”, según la secretaria de derechos humanos de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC).
Exigen seguridad al Estado
La Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC) ha afirmado su presidente Celso Schroeder, “está consternada por lo ocurrido y se reafirma en su compromiso por la defensa de la vida de los periodistas y por el ejercicio del derecho a la libertad de expresión, que deben garantizar todos los estados. Nuestros afiliados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela, cuentan con toda nuestra solidaridad en su lucha incesante porque se haga justicia, tanto en este caso como en el del centenar de periodistas agredidos, hostilizados y perseguidos judicialmente”.
La FIP y la FEPALC exigen una investigación inmediata e independiente, que permita identificar a los responsables y condenarlos conforme a ley.
Tomado de www.el-carabobeno.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos tu comentario sobre esta información.