![]() |
| Joaquim Ibarz recibió el merecido homenaje de la profesión. Foto:El Periódico |
Tomado de: El Periódico de Aragón
Castejón de Sos vivió ayer una jornada en la que el oficio periodístico fue el protagonista con la celebración del VIII Encuentro de Periodismo de Altura. Un buen elenco de algunos de los comunicadores más destacados de la profesión se reunieron en el centro cultural para analizar el estado actual de los medios, el desafío del futuro, la evolución del sector y el papel preponderante de las nuevas tecnologías. La jornada sirvió además para repasar un buen número de anécdotas relacionadas con la profesión y brindar un homenaje a uno de los periodistas más veteranos y prestigiosos del periodismo aragonés, el corresponsal para Centroamérica de La Vanguardia, Joaquim Ibarz, nacido en Zaidín.
Este periodista de 67 años, afincado en México, impartió una charla tan amena como magistral, al contar sus experiencias en el continente americano, en el que ha podido cubrir algunos de los conflictos bélicos de guerrillas más impactantes de los 80 y ha sido de los pocos periodistas que ha podido entrevistar al comandante Fidel Castro, máximo dirigente de Cuba. De hecho, gran parte de su experiencia se ha basado en cubrir países en guerra y regidos por férreas dictaduras. A Ibarz, que recibió una distinción de manos del presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, le acompañaron Enrique Serbeto, de ABC, Jacobo García, de El Mundo y Juan Jesús Aznarez y Ferran Sales de El País.
Otra charla congregó a algunos de los periodistas nacionales con una trayectoria más brillante en los medios actuales, que mostraron sus impresiones sobre Los cambios que no nos gustan: cómo afrontar el futuro. Los ponentes fueron la defensora del Lector de El País, la benasquesa Milagros Pérez Oliva, Alberto Sotillo de ABC, Marc Marginedas de El Periódico de Cataluña, Manolo Ovalle, de TVE, Javier Ricou, de La Vanguardia y Jaime Armengol, director de EL PERIÓDICO. Su experiencia en los medios así como sus impresiones sobre los retos del periodismo centraron gran parte del debate, en el que se ha constatado que las nuevas tecnologías están cambiando la composición de las redacciones y los métodos de trabajo.
La programación la cerró el periodista y experto en historia de la aviación, Luis Corominas, que impartió una conferencia titulada Cien años de aviación y líneas aéreas, en la que demostró su conocimiento extenso sobre esta especialidad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos tu comentario sobre esta información.