22 abril 2010

Mil agremiados podrían quedarse sin votar en las elecciones gremiales

La Comisión Electoral Seccional Caracas del Colegio Nacional de Periodistas (CESC) solicita a los agremiados que aparezcan en estas listas establecer contacto de inmediato con la CESC para que puedan votar en las elecciones gremiales del 10 de junio de 2010 ¡Aún estás a tiempo!

El Consejo Nacional Electoral hizo un cruce entre la base de datos de los agremiados de la seccional Caracas y el Registro Nacional Electoral, dando como resultado más de mil agremiados objetados por incongruencia de los datos.

En caso de que tú o alguno de tus colegas esté en esta lista, puedes comunicarte a través del correo oficial de la Comisión Electoral Seccional Caracas (CESC) cescaracas2010@gmail.com

Tienes oportunidad de corregir tus datos hasta el lunes 26 de abril de 2010 y así podrás votar en las próximas elecciones gremiales

¡Corre la voz!

A continuación los listados:

Lista de Agremiados con objeciones-fallecidos (en formato PDF)

Lista de objeciones del CNE por errores en nombres y/o cédula de identidad (en formato PDF)

¿Qué hacer si aparezco en un listado?

Tienes oportunidad de corregir tus datos hasta el martes 27 de abril de 2010 siguiendo estos pasos:

1-) Si tu estatus es “fallecido” debes cons

ignar en la oficina de la seccional Caracas: una fe de vida vigente, fotocopia de la cédula de identidad laminada.

2-) Si existe algún error en tu nombre o número de cédula, debes consignar en la oficina de la Seccional Caracas una fotocopia de tu cédula de identidad

Dirección de oficina, sede del CNP Caracas: Av. Andrés Bello. Edif. Colegio Nacional de Periodistas (antiguo Cine Prensa) piso 2. Trabajamos en horario corrido de 8:oo am a 5:00 pm

Fecha límite de recepción: martes 27 de abril de 2010

Comisión Electoral Seccional Caracas

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Déjanos tu comentario sobre esta información.

Limitante con el papel afecta la Libertad de Expresión

Marcos Ruiz, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, ofreció una rueda de prensa en la sede del Colegio Nacional de Periodistas de Lara para hablar sobre la escasez de papel que viven los medios impresos independientes de Venezuela, en especial del caso de #ELIMPULSO, que estuvo a punto de interrumpir su circulación por falta de ese indispensable recurso. A Ruiz lo acompañó Aura Rosa Matheus, secretaria del CNP Lara. "La CIDH ha señalado que las limitaciones para adquirir papel son violaciones a la libertad de expresión e información" declaró Ruiz en la conversación con los medios de comunicación de Barquisimeto. Sobre el caso de #ELIMPULSO dijo "Exigimos que se cumpla el compromiso de despachar las 98 toneladas de papel que están en la Corporación Maneiro. Al día de hoy la estabilidad laboral está garantizada para los trabajadores del diario @elimpulsocom. No queremos volver a vivir con esta incertidumbre para cientos de trabajadores". Comentó que varios medios del país sufren la misma situación de #ELIMPULSO "Seguimos exhortando a Alejandro Fleming para que agilice la entrega de recursos para importar papel. De nuevo todo el poder del Estado se enfila en contra de los periodistas y de los medios de comunicación por informar. El Gobierno ha monopolizado la importación y distribución de papel para los periódicos. Se ha instaurado la Corporación Maneiro como la única con derecho a importar y distribuir papel". Por su parte, Matheus dijo " @elimpulsocom no es el único afectado. El Informador y el Diario de Lara también han bajado su tiraje. Tenemos apenas un respiro al saber que @elimpulsocom no va a dejar de circular el domingo, pero la angustia continúa".