Los representantes de las organizaciones abajo firmantes declaran:
Un rechazo enérgico a las políticas de persecución, discriminación y autoritarismo de los gobiernos de Venezuela y Argentina contra los medios de comunicación social, los trabajadores de la prensa y las representaciones sindicales críticas e independientes.
Preocupación creciente por las legislaciones que pretenden amordazar a medios y periodistas desconociendo un derecho constitucional básico como lo es la libertad de expresión y opinión.
Que en Venezuela y Argentina no existen condiciones objetivas favorables para el trabajo periodístico con hechos, declaraciones e intimidaciones por parte de los responsables de administrar los estados nacionales, además de una política gubernamental que impide el acceso a la información y a las fuentes oficiales.
Que en el caso de Venezuela los hechos de represión y persecución contra medios y periodistas reflejan una intolerancia inaudita a todo lo que signifique difundir información que no satisfaga al Gobierno.
Que en Venezuela se criminaliza la libertad de manifestar y en el ejercicio de este derecho se han detenido 14 personas en lo que va de año y por lo tanto exigimos la libertad inmediata de los encarcelados.
Que en ambos países la legislación en materia de radiodifusión constituye una clara muestra por intentar silenciar voces democráticas e independientes y un peligro concreto de perder miles de fuentes de trabajo a partir de las restricciones fascistas para desarrollar la actividad empresaria y periodística.
Que las organizaciones independientes aquí representadas mantendrán una permanente comunicación y coordinación a los efectos de denunciar nuevos atropellos a la libertad de expresión y de prensa en Venezuela y Argentina, así como en cualquier parte del mundo donde se vulneren los principios antes mencionados.
Ciro García
Cámara Venezolana de la Industria de la Radiodifusión
Silvia Alegrett
Secretaria General del Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela
Marco Ruiz
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela
Carlos Oviedo Montaña
Ricardo Zabala
Foro por la Libertad de Expresión y opinión (FLEXO)
Eduardo Zanini
Roberto Muñoz
Asociación de Prensa de Buenos Aires (APBA)
Alicia Gallizzi
Congresal FATPREN
Andreína Márquez
Rafael Cadavieco
Somos Radio (Venezuela)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos tu comentario sobre esta información.