Los periodistas de la región zuliana fueron galardonados este sábado, por la Gobernación del estado Zulia, Consejo Legislativo del estado, Alcaldía de Maracaibo y la Cámara Municipal de Maracaibo en el marco de los Premios de Periodismo 2009, en un acto solemne que se realizó en la Gran Sala de la Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta, con motivo de la celebración del Día Nacional de Periodista el pasado 27 de junio.
La labor periodística del Diario El Regional del Zulia y Zuliana de Televisión, fue reconocida al ser merecedores de la Orden "San Sebastián" en su Primera Clase que fue conferida por la Alcaldía de Maracaibo y un reconocimiento especial por parte de la Gobernación del Zulia; respectivamente. También periodistas de este rotativo recibieron galardones por su trabajo diario.
Al acto solemne asistieron distinguidas personalidades de la región y las autoridades del estado así como el Gobernador del Zulia y la Primera Dama del Estado, acompañados por el presidente del CLEZ y el Alcalde de Maracaibo. El evento estuvo amenizado por la Banda de Concierto Simón Bolívar, cuyos músicos tocaron el Himno del Estado Zulia para darle inicio y fin al mismo.
El discurso central, estuvo a cargo de Nikary González, secretaria general del CNP - Zulia, quien fungió como oradora de orden y quien destacó que además de celebrar la labor periodística, también el gremio debe estar en alerta ante todo los atropellos que viene cometiendo el Gobierno nacional contra estos profesionales. En su intervención, aseguró que no se dejarán quitar el colegio y exigió a los medio de comunicación que dejen de explotar a los periodistas así como que les paguen un salario justo.
Sin medios no hay democracia
Pablo Pérez Álvarez, expresó que con este acto se le rindió honores a quienes realizan una labor muy importante, no solamente por informar y recrear sino que también es un trabajo que conlleva un alto sentido social y cívico. “Debemos darle un aliento y un estimulo a todos los comunicadores, indistintamente de la línea editorial de los medios en los que trabajan, de su ideología y la manera de cómo enfocan la información. Aquí están premiados comunicadores sociales de diferentes medios… por tanto los gobernantes deben la crítica desde el punto de vista constructivo”.
Eliseo Fermín, presidente del CLEZ, recordó el cierre de Radio Caracas Televisión e instó a que no lo hagan con Globovisión y La Verdad. Asimismo hizo hincapié en que la libertad de expresión debe estar por delante. “No más amenazas a los comunicadores sociales, ni a los medios de comunicación, ni a los dueños de medios… libertad… libertad… libertad”.
Daniel Ponne, alcalde interino de Maracaibo, resaltó que en estos tiempos tan difíciles el rol del periodista es vital para el país. Apuntó que es valido que hayan profesionales de la comunicación que no coincidan con la política del Gobierno municipal, pero asentó que todos deben coincidir en la defensa del Zulia.
Costa Oriental del Lago
Tomado de www.elregionaldelzulia.com/ COL: secretaría de comunicaciones CNP COL/ Fotos: Cortesía del Regional
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos tu comentario sobre esta información.