23 enero 2009

XXI Encuentro Nacional Amic 2009

La Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC), en el marco de su 30 aniversario, y la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), convocan al XXI Encuentro Nacional AMIC 2009 “LAS SOCIEDADES DE LA COMUNICACIÓN, RED Y DEL CONOCIMIENTO FRENTE A LA PRIMERA CRISIS ECONÓMICA DEL SIGLO XXI”. Que se llevará a cabo del 11 al 14 de mayo de 2009 en las instalaciones del Complejo Cultural Universitario y de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP, ubicadas en la zona de la Angelópolis.

CONTENIDO Y OBJETIVOS


Este encuentro busca generar análisis, reflexiones y evaluaciones sobre la pertinencia de las distintas caracterizaciones que se han hecho de la sociedad contemporánea: Sociedad Red, Sociedad de la Información, Sociedad de la Comunicación y Sociedad del Conocimiento y los retos que enfrenta de cara a la primera gran crisis económica de orden global del Siglo XXI.

Se hará énfasis en las investigaciones que relacionan las prácticas comunicativas con la sociedad, pero también será un espacio para debatir, por un lado, sobre la importancia del idioma español en las industrias culturales a nivel internacional y, por el otro, en el análisis crítico del papel que están desarrollando las innovaciones tecnológicas de la información y la comunicación en la organización, la resistencia, la exclusión y el cambio social.

Asimismo, al cumplir 30 años nuestra Asociación, es imperativo hacer un balance tanto de las fortalezas como las debilidades de nuestras líneas de investigación.

ALCANCES

El encuentro brindará la oportunidad de conocer las propuestas, resultados y conclusiones científicas más relevantes de los expertos en comunicación y la cultura en el país.

Las conferencias magistrales y plenarias correrán a cargo de destacados investigadores que abordarán las temáticas centrales del encuentro. En los grupos de investigación y de trabajo se tratará el estado de la cuestión acerca de las 18 líneas de investigación que desarrollan los miembros investigadores de nuestra Asociación y otros investigadores participantes.

PRESENTACIÓN

El XXI Encuentro Nacional de Investigadores de la Comunicación reunirá aproximadamente 400 especialistas que analizarán el papel de la comunicación, los medios de comunicación y la cultura en nuestro país.

Se ocupará de los temas propiamente teóricos, como la filosofía de la comunicación, la historia, la economía política de la comunicación o las innovaciones en la investigación sobre la recepción, así como de temas centrales que afectan a la relación entre medios de comunicación y sociedad, como pueden ser su incidencia en la democracia, en las migraciones, en el desarrollo, en las identidades y en la diversidad cultural, etc.

Criterios de participación
Será posible participar con: resultados de investigación, investigaciones en proceso, artículos, proyectos y ensayos de investigación.

En el caso de las ponencias colectivas, es preciso que todos los participantes realicen el depósito de su cuota.

Todas las propuestas tendrán que ser dirigidas a uno de los 18 Grupos de Investigación (GI) y de Trabajo (GT) de la AMIC, ya que serán ellos los evaluadores de los textos (para conocer el enfoque de cada grupo en relación con la AMIC, consultar http://amicmexico.org/content/view/29/25/).

Los resultados de la evaluación se enviarán a finales de marzo del 2009 y el periodo de inscripción para participantes se abrirá el 1 de abril de 2009.

Los interesados deberán enviar previamente un resumen (máximo 500 palabras) que contenga argumentación, estructura teórica, metodología y resultados a los coordinadores de los GI y GT, así como copia al Comité Organizador del Encuentro, a la dirección electrónica encuentroamic2009@yahoo.com.mx, antes del 10 de marzo de 2009.

Así como un resumen de su curriculum vitae. Sólo se aceptará una propuesta como primer autor/a, aunque se pueden enviar propuestas como coautor/a (segundo), pero un mismo participante sólo podrá hacer una presentación.

No se aceptarán trabajos de estudiantes de licenciatura. En el envío de las propuestas se deben considerar los siguientes aspectos:

1. La recepción del resumen no implica automáticamente la aceptación del trabajo.
2. Los coordinadores de los grupos, comunicarán a cada interesado/a, por vía electrónica, el dictamen de su propuesta.
3. Una vez aceptadas las propuestas, las ponencias deberán enviarse a las direcciones electrónicas mencionada arriba.

Los trabajos aceptados deberán estar completos e incluir un resumen, las notas y bibliografía al final, así como un párrafo en el que se indique brevemente el currículo de quien o quienes lo realizaron y la institución de adscripción. La ponencia completa deberá enviarse a más tardar el 15 de abril de 2008.

Otras actividades
Presentación de publicaciones. Habrá espacios para la presentación de publicaciones, sean revistas o libros. Los interesados deberán: 1) inscribir su presentación; 2) organizar a los presentadores; 3) informar al Comité Organizador para que se les facilite el apoyo necesario. Informe de actividades del Comité Ejecutivo a los socios.

Fechas importantes
Actividad Fecha Límite
Envío de resúmenes 10 de marzo del 2009
Dictámenes de aprobación de propuestas
25 de marzo del 2009
Envío de ponencias 20 de abril del 2009

Costos de inscripción
General: 850 pesos
Socios: 550 pesos.
Estudiantes de posgrado: 300 pesos
Cena AMIC 30 años: 200 pesos

Una vez hecho el pago, se deberá enviar la copia del comprobante de depósito al correo electrónico encuentroamic2009@yahoo.com.mx, jerorepoll@yahoo.com y rgg28jaguar@gmail.com. Todos deberán anexar los siguientes datos: número de comprobante, nombre completo, institución de procedencia, teléfono, correo electrónico, cantidad depositada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Déjanos tu comentario sobre esta información.

Limitante con el papel afecta la Libertad de Expresión

Marcos Ruiz, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, ofreció una rueda de prensa en la sede del Colegio Nacional de Periodistas de Lara para hablar sobre la escasez de papel que viven los medios impresos independientes de Venezuela, en especial del caso de #ELIMPULSO, que estuvo a punto de interrumpir su circulación por falta de ese indispensable recurso. A Ruiz lo acompañó Aura Rosa Matheus, secretaria del CNP Lara. "La CIDH ha señalado que las limitaciones para adquirir papel son violaciones a la libertad de expresión e información" declaró Ruiz en la conversación con los medios de comunicación de Barquisimeto. Sobre el caso de #ELIMPULSO dijo "Exigimos que se cumpla el compromiso de despachar las 98 toneladas de papel que están en la Corporación Maneiro. Al día de hoy la estabilidad laboral está garantizada para los trabajadores del diario @elimpulsocom. No queremos volver a vivir con esta incertidumbre para cientos de trabajadores". Comentó que varios medios del país sufren la misma situación de #ELIMPULSO "Seguimos exhortando a Alejandro Fleming para que agilice la entrega de recursos para importar papel. De nuevo todo el poder del Estado se enfila en contra de los periodistas y de los medios de comunicación por informar. El Gobierno ha monopolizado la importación y distribución de papel para los periódicos. Se ha instaurado la Corporación Maneiro como la única con derecho a importar y distribuir papel". Por su parte, Matheus dijo " @elimpulsocom no es el único afectado. El Informador y el Diario de Lara también han bajado su tiraje. Tenemos apenas un respiro al saber que @elimpulsocom no va a dejar de circular el domingo, pero la angustia continúa".